A través de programas de formación y talleres prácticos, los profesores guían a sus alumnos en el desarrollo de habilidades esenciales, desde el dibujo y la aplicación del tatuaje hasta el manejo de herramientas y la interacción con los clientes.
Sandra Milena Pertuz Castilla es una destacada maestra en artes plásticas con una amplia experiencia en la docencia y la creación artística. Ha realizado numerosas exposiciones en Bogotá y ha trabajado en cursos y talleres en colegios y academias de arte, tanto para niños como para adultos. Posteriormente, se trasladó a Madrid, España, donde comenzó un Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y asistió a cursos especializados y conferencias sobre teoría del arte en el Museo Nacional del Prado y la Real Academia de Artes de San Fernando. Su trabajo de tesis se centra en las influencias del retrato pictórico y fotográfico en el arte y la sociedad desde la invención de la fotografía. Además de su labor académica, Sandra es fotógrafa e ilustradora, y ha trabajado con niños con discapacidad, obteniendo excelentes resultados.
Sandra destaca por su enfoque integral en la enseñanza del arte, combinando teoría y práctica para ofrecer una educación completa a sus estudiantes. Su formación en artes plásticas le permite impartir clases de pintura, dibujo e historia del arte con una perspectiva profunda y detallada. Su filosofía de trabajo incluye la creación de un entorno inclusivo y estimulante, donde los estudiantes puedan desarrollar su creatividad y habilidades artísticas.
Actualmente, Sandra es profesora en Tattoo DC Academy, donde imparte clases de Historia del Arte, Historia del Tatuaje y Dibujo Realista. Además, como directora de Artes de la academia, colabora con importantes instituciones culturales como el Museo Banco de la República y el Museo del Oro, integrando sus colecciones en el currículo de la academia.
A lo largo de su carrera, Sandra ha sido curadora de exposiciones y ha organizado eventos artísticos importantes. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales, tanto en Colombia como en España, y ha recibido premios por su talento y dedicación. Entre sus reconocimientos destaca el primer puesto en un concurso de pintura juvenil organizado por la Contraloría General de la República, con asesoría del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
Sandra cree en la importancia de una formación artística sólida y en la constante evolución de sus habilidades. Su objetivo es seguir explorando nuevas técnicas y tendencias en el arte, mientras continúa inspirando y guiando a sus estudiantes en su desarrollo artístico. Su compromiso con la educación y la promoción de prácticas artísticas responsables la ha posicionado como una figura clave en el ámbito educativo y artístico.
TATTOO DC ACADEMY se rige bajo la figura de educación informal según la normatividad vigente en Colombia y el Ministerio de Educación Nacional, de acuerdo con el artículo 2.6.6.8 del Decreto 1075 de 2015. La educación informal en Colombia se define como aquella que se ofrece con el objetivo de complementar, actualizar o suplir conocimientos y habilidades, sin que esta conduzca a la obtención de un título con validez oficial. Este marco legal nos permite ofrecer programas flexibles y especializados que se adaptan a las necesidades y expectativas de nuestros estudiantes, asegurando al mismo tiempo una formación de alta calidad y relevancia en el campo del tatuaje y el body piercing.